desdelalegis.com
Una Reforma anunciada

Una Reforma anunciada

Con 127 votos a favor, la madrugada de este miércoles fue aprobada, en lo particular, la Reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, con una tribuna repleta de senadores y senadoras que, casi, casi se montaban en el presidente de la Comisión del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Desde la tarde del martes ya se veía la actividad en la cámara de representantes, morenistas, petistas, panistas, priístas, verdecologistas, emecistas, todas, todos, afilaban sus más férreas posturas mientras su antecesor hacía uso de la palabra.

Los meseros subían y bajaban entre las curules, para atender a los senadores que, por tan acalorada discusión, se antojaba para que sudaran la gota gorda, principalmente la oposición, pues Morena y sus aliados pasaban más relajados, seguros de que contarían con la mayoría para aprobar la reforma.

Uno a uno subió al estrado para fijar su postura ante la Reforma al Poder Judicial; los del PAN, PRI, PRD y MC, obviamente en contra, pero requete en contra; mientras, los morenistas, petistas y verdecologistas, más serenos, aunque algunos se calentaban con las acusaciones de sus opositores “serenos, morenos” gritaban los opositores.

Mientras tanto, afuera del Senado, los manifestantes protestaban queriendo entrar para impedir la votación. Del otro lado de la puerta, elementos de seguridad apuntalaban el acceso con lo que tuvieran a la mano, incluso con su propio cuerpo, para evitar que ingresara el contingente.

Apenas unos minutos antes de la media noche, comenzó la votación. Uno a uno emitió su voto, anteponiendo frases como “por México”, “por las mujeres”, “por las futuras generaciones”, y varias por el estilo que usaban los que estaban a favor y los que estaban en contra. Cada bando con sus razones.

Durante el debate y la votación, se vio una sonriente Beatriz Robles ¿y cómo no? si es de color guinda, y a los dos panistas, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, con cierto encono. La primera emitió su voto a favor, mientras que los blanquiazules votaron en contra. Así los representantes queretanos.

Afuera llovía fuerte, pero adentro arreció la tormenta cuando, aun como parte de la bancada panista, Miguel Ángel Yunes Márquez dio su voto a favor de la reforma, no sin antes curarse en salud afirmando que “en la decisión más difícil de mi vida, he determinado dar mi voto a favor del dictamen para crear un nuevo modelo de impartición de la justicia”, lo que provocó una lluvia de reclamos por parte de la oposición, pero también otra lluvia de aplausos de los izquierdistas. En medio de la tempestad, Yunes.

Pasada la medianoche, se dio a conocer el resultado de la votación que aprobó, en lo general, la Reforma al Poder Judicial, con 86 votos a favor, 41 votos en contra y 0 abstenciones, para un total de 127 votos.

Por ahí de las 4 de la madrugada del miércoles 11 de septiembre, después de casi 15 horas de acaloradas discusiones, el documento fue turnado a los Congresos de los 32 estados de la república, así lo anunció el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Cual si fuera fiesta patronal, los Senadores de Morena, PT y PVEM celebraron su triunfo sobre la oposición; ahora esperan que cuando menos 17 de las legislaturas locales aprueben la Reforma.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *