desdelalegis.com
Transición energética debe priorizar bienestar social

Transición energética debe priorizar bienestar social

Durante la presentación del libro “El multicolor de la energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética”, de la Dra. Aleida Azamar Alonso, la senadora por Querétaro, Beatriz Robles, destacó la urgencia de abordar la transición energética desde una perspectiva social, política y económica, guiada por el bienestar de la sociedad y no por intereses particulares.

Subrayó que el actual modelo energético, basado en fuentes fósiles, ha generado profundas desigualdades y un impacto ambiental devastador. “Debemos avanzar hacia un modelo sustentable que garantice energía limpia, accesible y justa para todos, especialmente en estados como Querétaro, donde el crecimiento industrial exige soluciones responsables y sostenibles”, afirmó.

Robles destacó que, aunque existen alternativas tecnológicas prometedoras, también es fundamental analizar los dilemas económicos y sociales que estas implican. “La transición energética no sólo es un cambio de tecnología; es una decisión sobre el tipo de sociedad en la que queremos vivir”, enfatizó.

En el caso de Querétaro, la senadora puntualizó que la región tiene un gran potencial para liderar iniciativas de energías renovables que beneficien a las comunidades y generen empleo digno. “Es fundamental que la transición no deje atrás a las zonas rurales ni a los pequeños productores, quienes deben ser parte de este cambio con acceso a tecnologías limpias y apoyo institucional”, agregó.

Por su parte, la autora del libro, Aleida Azamar Alonso, expuso que su investigación analiza los conflictos geopolíticos por los recursos energéticos y propone soluciones para una transición justa. La doctora Azamar es reconocida por sus estudios en economía ecológica, energía y extractivismo, áreas que tienen un fuerte impacto en la realidad nacional.

La senadora Bety Robles reiteró su compromiso de impulsar desde el Senado políticas que garanticen una transición energética justa y sustentable, que priorice el bienestar de las familias queretanas y la protección del medio ambiente.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *