Los diputados Eric Silva y Rosalba Vázquez recibieron a jóvenes universitarios que integran el proyecto “Semillero de Derecho
Parlamentario y Técnica Legislativa”
Santiago de Querétaro, Qro., 17 de octubre de 2025.- Los legisladores Eric Silva Hernández y Rosalba Vázquez Munguía, recibieron en la sede del Poder Legislativo a estudiantes universitarios pertenecientes al proyecto “Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa”, que tiene como el objetivo realizar una serie de talleres para conocer la técnica legislativa, su metodología y redacción de las iniciativas de ley.
Los universitarios, estando conformados en grupos para representar comisiones legislativas con el objetivo de abordar diferentes problemáticas que aquejan a la sociedad, con el fin de que, posteriormente puedan retomar algunos de estos y tengan como resultado final una iniciativa de ley real que beneficie a la sociedad.
En esta ocasión, los estudiantes abordaron el problema del desarrollo urbano sostenible, que involucra la movilidad y la manera de coexistir con el medio ambiente y el desarrollo de la ciudad.
En este taller estuvo como ponente el diputado federal, Gilberto Herrera Ruiz, quien expuso que en el senado les tocó construir la Ley General de Movilidad debido a que en el Artículo 4 Constitucional, se incluyó que la movilidad es un derecho humano.
Conversó sobre su experiencia en la Sierra Gorda queretana, donde la realidad de muchos ciudadanos es que se tienen qué movilizar caminando durante horas, ya que no existen caminos o transporte, por lo que ahora la ley mandata que la autoridad está obligada a dotar de transporte y caminos a dichas localidades que se encuentran incomunicadas.
Por lo que el diputado federal consideró la necesidad de que esta Ley General de Movilidad sea homologada en el estado, ya que es fundamental que estas localidades sean atendidas de manera inmediata.
Por otra parte, estuvo presente como ponente el maestro Sergio Olvera, activista en materia de movilidad, quien apoyó en la redacción de una iniciativa de ley que está actualmente en trámite en el Congreso del Estado en materia de movilidad. Además, abordó los retos de un problema público como es la movilidad y cómo se puede atender desde la legislación, contando con la participación de la ciudadanía.
Los universitarios coincidieron en el interés de, incorporarse como estudiantes en el proceso de creación de una iniciativa de ley; además de como aportar y cómo se puede ir trabajando, con la idea de trascender y llegar a realizar un producto final presentado por la comunidad estudiantil de manera ciudadana, y que mejor que hacerlo tomando la experiencia de quienes han estado involucrados en el ámbito local y federal.




