desdelalegis.com
Max presenta iniciativa contra delitos digitales

Max presenta iniciativa contra delitos digitales

Con el compromiso de fortalecer una serie de iniciativas en favor de niñas, niños y adolescentes, el diputado morenista, Arturo Maximiliano García Pérez, presentó la Iniciativa de Ley que Reforma y Adiciona Diversas Disposiciones del Código Penal para el Estado de Querétaro, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro, de la Ley para el Desarrollo de los Jóvenes en el Estado de Querétaro, misma que promueve la seguridad digital y protege a niñas, niños y jóvenes de Querétaro frente a los riesgos que conlleva el uso de las tecnologías de la información.

Como parte de este paquete, el legislador local ha presentado ya una iniciativa y un exhorto, aprobado este último por el pleno, que buscan proteger a niños, niñas y adolescentes, primeramente para buscar garantizar sus derechos alimentarios vía el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, y por efecto del exhorto aprobado, que distintas secretarías del gobierno estatal lleven a cabo una campaña mediática cuyo contenido ayude a prevenir el embarazo en niñas y adolescentes, misma que aún está pendiente de dictaminarse en la comisión respectiva.

Arturo Maximiliano García señaló que se presenta esta iniciativa en el propósito de prevenir, atender y erradicar prácticas que ponen en riesgo la integridad física y mental de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales. Reiteró que “partidizar estos asuntos no abona a la urgente necesidad de atender estos vacíos en la legislación local.”

La propuesta de ley busca tipificar y sancionar delitos digitales como el ciberacoso, el ciberbullying, la sextorsión, el grooming y el sexting, con penas que van desde los 3 hasta los 6 años de prisión, además de multas económicas y la obligación de reparación del daño.

Asimismo, el legislador morenista explicó que se pretende establecer un marco jurídico más claro para la protección de menores de edad, ya que actualmente en Querétaro, de manera sorprendente, la legislación penal vigente no tipifica algún delito digital; no obstante, algunas conductas pueden corresponder a la definición, pero son considerados como delitos de diferente naturaleza y origen.

El legislador enfatizó que el acceso a internet es una herramienta fundamental para la educación y el desarrollo social, pero también representa riesgos significativos cuando se convierte en un medio de acoso y abuso.

CON INFORMACION DE COM SOC DIP MAXIMILIANO GARCIA.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *