desdelalegis.com
Acusan Falta de voluntad de Tovar

Acusan Falta de voluntad de Tovar

Los diputados Homero Barrera, Sinuhé Piedragil y Ulises Gómez lamentan la falta de voluntad y compromiso político de Andrea Tovar para la aprobación de las iniciativas en materia de reforma judicial.

En ese sentido, Homero Barrera externó su inconformidad por las declaraciones vertidas por la presidencia de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del estado, respecto a la iniciativa que ingresaron el pasado 24 de febrero, y que dijo, tiene como finalidad complementar y completar el marco jurídico institucional y sus respectivas leyes secundarias, de la propuesta inicial que el Grupo Legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó ante esta Soberanía en materia de reforma judicial.

Reiteró que para quienes ingresaron esta iniciativa, el decreto que emana de la Constitución federal establece los parámetros que deben garantizar las Legislaturas de los estados, de manera clara y precisa, por lo que la narrativa que se ha dado al tema de la reforma judicial, busca retrasar, e incluso impedir, que se cumpla el mandato popular y constitucional.

Precisó que, desde el primer momento, la presidenta de la Mesa Directiva, debió excusarse del debate legislativo, toda vez que, dijo, es parte y juez de ese Poder Judicial estatal, ya que es trabajadora con licencia, razón por la cual es evidente que tiene un conflicto de interés.

“Por tal razón, lamentamos que alguien que pertenece al movimiento en el que se gestó esta trascendental reforma, haga declaraciones en el sentido de reafirmar una narrativa que trata de impedir que se cumpla el mandato popular y constitucional”, advirtió Barrera McDonald.

En su momento, el diputado Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz también externó su inconformidad por las declaraciones de la presidenta de la Mesa Directiva, donde acusa a compañeros de su Grupo Parlamentario, de atropellar la voluntad de esta iniciativa, cuando justamente mencionó, están fortaleciendo la que presentaron el pasado 8 de enero, y que estuvo detenida cerca de dos meses sin ninguna discusión.

“Primero como presidenta de la Mesa Directiva, y segundo, como compañera del movimiento de la Cuarta Transformación, de Morena, que nos acusa, nos señala que por presentar un trabajo que es una obligación de los legisladores, y un derecho, ahora se nos acuse que estamos atropellando un proceso legislativo, y que lo haga mediático; la verdad en lo particular, en lo personal, me siento ofendido porque ya pareciera que es un tema de atropellamiento a mis derechos políticos, porque la solicitud de yo participar en estas comisiones unidas, y que fue negada, y no fue motivada, tres oficios le mandé a la compañera, y en ningún momento me motivo por qué no podía participar la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales, cuando en otras Legislaturas y comisiones, esta comisión integraba estas comisiones unidas”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *