desdelalegis.com
Posición de MORENA, sobre Informe de Gobierno

Posición de MORENA, sobre Informe de Gobierno

Posicionamiento del diputado Ulises Gómez de la Rosa, en representación del Grupo Legislativo del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, en el Cuarto Informe de Actividades del Poder Ejecutivo


Santiago de Querétaro, Qro., 24 de septiembre de 2025

Un gobierno no se mide por lo que aparenta, sino por lo que transforma en la vida de sus ciudadanos.

Un año más nos congrega para analizar sueños y aspiraciones democráticas de los queretanos. Este acto es precedido por nuevos cauces, por luchas perseverantes y, quiérase o no, por sacrificios en contra del poder absoluto, de sus arrogancias y excesos, y en favor de la libertad y la dignidad del pueblo de Querétaro. 

Las relaciones entre poderes deben de seguirse dando en un marco de normalidad democrática, y en mucho hubiera ayudado en eso, contar el día de hoy con la presencia del señor Gobernador; es importante que este Poder Legislativo reivindique el ejercicio de sus espacios, aún y cuando no sea con la comprensión requerida y sin el respeto que merece una oposición que fue producto de una sociedad que se expresó con claridad en las urnas.

Muy a pesar de los últimos acontecimientos que envuelven a esta Legislatura, debemos entender que aquí se reafirma la esperanza de un cambio pacífico y profundo, aspiramos a una sociedad equilibrada bajo el apotegma que le ha dado paz y tranquilidad al pueblo de México, “por el bien de todos, primero los pobres”.

La función de gobernar, implica entender con altura de miras el momento que se vive, lo que la sociedad está exigiendo, de aceptar la crítica pertinaz y objetiva de la opinión pública y de tener mejor actitud ante el malestar general, producto de los grandes fallos, que con humildad debieran de reconocerse; sin embargo, no hay flexibilidad, no hay tolerancia, mucho menos acatamiento al veredicto electoral del 2024.

Este informe que se nos entrega, viste de palabras lo que la realidad desnuda con hechos. Aquella máxima de mandar-obedeciendo, ha sido subestimada; sobrepasada por principios y valores superficiales alejados de un pueblo ávido de ser escuchado, que pide a gritos rectificar el rumbo, de enderezar las desviaciones, de erradicar la corrupción y arroparse de sensibilidad y empatía con quienes no les llega la justicia y la equidad social, con aquellos que les falta el agua o que han sido olvidados. La verdad siempre se medirá en la calle.

Habría que empezar por entender, que nadie apuesta por una crisis del gobierno, pero también les decimos que el camino equivocado sería la trivialización y la repartición de culpas. Les recuerdo que insultar y minimizar a los demás no es sinónimo de carácter, por el contrario, evidencia debilidad, incapacidad y temor a los cambios.

Frente a la diatriba, a la difamación y a la descalificación siempre responderemos con lucha, con poder popular, con movilización, con altura, con estado social de Derecho y con la ética y solvencia política que nuestro movimiento nos da, refrendado por 36 millones de votos y una mayoría arrolladora en 10 de 15 distritos locales. 

La tolerancia que tanto se pedía a gritos en el pasado, es hoy un recurso en desuso, borrado de la declaración de principios del PAN, detentar el poder por mucho tiempo, los ha alejado de valores democráticos. Por un lado, el gobernador invita a trabajar por los queretanos, pero por el otro lado, en diversos sectores del PAN no cesan los tambores de guerra; es evidente que hay voces que alientan los desencuentros, que invitan a la confrontación, que se atrincheran en el abuso del poder, y lo peor de todo, que apuestan a la desgobernanza.

Todos, absolutamente todos, estamos llamados a la responsabilidad de respetar, prestigiar, y en su caso, renovar a nuestras instituciones, pero sin duda debiera haber más comprensión y tolerancia por quien gobierna, de ello depende la estabilidad y de que enfoquemos la mira en las causas superiores de los queretanos.

Certidumbre es lo mejor que le podemos dar al pueblo, pero desgraciadamente tampoco hay mucho de qué hablar de este último año, el gobierno se perdió en obras insulsas y se creyó su propia narrativa; toca calificar con fuerza esos actos, serán los diputados de esta Legislatura, los representantes del pueblo, quienes en la glosa, expresen el sentir del pueblo, lo que se comenta en la calle, lo que se rumorea en las comunidades, colonias y barrios, lo que se interpreta en las sonrisas, las lágrimas, el rechazo, la desesperanza, la aceptación o ironía de nuestro pueblo. 

Hay que decirlo con claridad, hay la percepción de cansancio en el gobierno, que se perdió el entusiasmo por servir, se da la impresión de que el sexenio ya acabó y que han sido reprobados por los ciudadanos. Las desigualdades y tantas carencias llaman a la reflexión profunda, a la acción correctiva del gobierno para garantizar el desarrollo social.

Expresamos nuestra preocupación por el gasto en comunicación social y publicidad, en cuatro años de gobierno, superan un gasto de mil 600 millones de pesos, es necesario recortar los gastos innecesarios y las transferencias que afectan las prioridades sociales, y redireccionemos a la salud, al acceso al derecho humano al agua, a la seguridad, a la movilidad y a la educación.

Aceptar con serenidad la crítica es parte de la nueva realidad democrática, hay fallas, hay rezagos, hay vacíos y obligaciones incumplidas que irritan y desalientan al pueblo; no pasa al olvido el reemplacamiento que lastimó nuestras economías personales, 2 mil 300 pesos  por juego de placas despintadas; como tampoco hay amnesia sobre el préstamo de los 3 mil 500 millones para subestaciones eléctricas que hasta el día de hoy no hemos visto, como tampoco los mil 600 millones de obra social en comunidades.

Cada que llueve la naturaleza nos recuerda con furia la ausencia de infraestructura pluvial y nos espeta en la cara una obra sobrevaluada y mal ejecutada, un cárcamo de 526 millones de pesos que nos deja inundados en una 5 de Febrero, de escandalosos 8 mil millones de pesos, que no resolvió la movilidad.

Han incumplido sus propias metas del Plan Estatal de Desarrollo. En este último año no hay avances sustanciales en materia de dignidad de personas, en desarrollo social, en desarrollo económico y una inseguridad creciente, con marca especial en la dolorosa desaparición de jóvenes, la cual se minimiza y se esconde, pero que nos lleva a un aumento de la percepción de inseguridad de un 39% a un 46% en este trimestre, mismo que nos coloca en un deshonroso tercer lugar nacional de incidencia delictiva. No se ven, ni se sienten los 3 mil 919 millones invertidos en la empresa SEGURITECH, hasta los habitantes del Campestre lo resienten al mismo nivel que las víctimas de Cantaritos.

El rezago social es importante, en educación en jóvenes de 15 años y más; en accesos a servicios básicos de vivienda; en salud y en seguridad social.

Ni que hablar de la crisis hídrica, sobre el escritorio sólo se puso un negocio llamado El Batán de 40 mil millones de pesos, no una solución responsable al abasto del agua. 

Podrán presumir logros, pero la realidad exige resultados, el brillo del gobierno se apaga cuando se contrasta con la sombra contra la realidad cotidiana, cuando se es más propaganda y menos gobierno, cuando la grandeza es sólo un espejismo con sello oficial frente al cúmulo de carencias.

Penetremos las máscaras de la hipocresía y de la indiferencia, las dificultades son muchas pero nosotros nos declaramos puestos para el diálogo, para el debate constructivo, para seguir actuando en favor de los queretanos.

Enfrentar problemas, no es hacer alardes, los conminamos a identificar deficiencias y a sumar esfuerzos, nuestra responsabilidad está en construir con leyes, detectando fallas y señalando errores, nunca con anarquía y mucho menos con imposiciones.

No le tengamos miedo a la verdad, seamos honorables frente a los ciudadanos, son ellos los que viven la realidad de un gobierno el cual se ha quedado sin respuestas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *