Se trata de diversas reformas para proteger y ampliar los derechos de las mujeres en la
entidad.
Santiago de Querétaro, Qro., 6 de febrero de 2025. Con el propósito de homologar en Querétaro la
reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva y eliminación de la brecha salarial,
presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado mes de noviembre, las diputadas Claudia
Díaz del PT, así como Andrea Tovar, Rosalba Vázquez y María Eugenia Margarito de Morena y
Teresita Calzada de Movimiento Ciudadano, dieron a conocer un paquete de 19 iniciativas de ley.
Durante la presentación ante los medios de comunicación, se contó con la presencia de la regidora
de Querétaro Rosy Corral; así como Laura Sepúlveda del Consejo Coordinador de Mujeres
Empresarias; Silvia Martínez, de la Fundación Grandeza de las Mujeres Mexicanas; Mayra Dávila, de
Adax Digitales; Walter López, del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y a Favor
del Estado Laico; así como Gisela Sánchez y Maribel Barrón, presidenta y secretaria de la cartera de
Mujeres del Partido Morena en la entidad, respectivamente, entre otras personas.
Durante su intervención, la diputada Claudia Díaz Gayou expresó que es un compromiso del
movimiento de la Cuarta Transformación el seguir impulsando temas de igualdad sustantiva:
“Fortalecemos este tipo acciones legislativas con asociaciones y mujeres lideresas, para nosotras es
muy importante ir abrazadas de estos colectivos para poder seguir impulsando (…) la agenda de
igualdad y de perspectiva de género que necesita Querétaro”. Dijo que el Decreto federal establece
que se tienen 180 días para poder homologar esta reforma constitucional federal en todos los
estados.
“Estuvimos trabajando en este paquete de iniciativas, (…) llevando (la reforma constitucional) de lo
federal a lo local, va encaminada al tema de educación, eliminación de la violencia, igualdad
sustantiva en los espacios públicos y en materia de la brecha salarial. Son 19 iniciativas que hoy
vamos a presentar, entre ellas modificaciones a las leyes orgánicas de la Agencia de Energía, de la
Normal, de la Fiscalía, de la Universidad Autónoma, de la Universidad Tecnológica, del Centro de
Conciliación Laboral, del Colegio de Bachilleres, de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de
los Tribunales de Justicia Administrativa y Electoral, así como de la Ley Orgánica Municipal, todas del
estado”, explicó la legisladora.
Añadió que aunado a ello, se suman reformas a la Constitución Política de Querétaro, a la Ley de los
Trabajadores del Estado, a la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Querétaro, a la
Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a Ley de Planeación del Estado.
Dijo que dichas reformas buscan consolidar un Querétaro más equitativo e incluyente, en donde la
igualdad de género sea una realidad en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Sostuvo que
“la implementación de estos cambios legislativos contribuirá a la erradicación de la brecha salarial, la
protección de los derechos de las mujeres y la promoción de una sociedad justa e igualitaria”.
La presidenta de la Mesa Directiva, Andrea Tovar, manifestó que estas propuestas que presentan
en conjunto legisladoras de tres partidos políticos en la LXI Legislatura, buscan homologar las
reformas constitucionales federales en la entidad. Expresó que hacer realidad la paridad en
Querétaro representa un gran paso: “Implica una conquista a nuestros derechos y romper también
ese techo de cristal que a veces nos limita e impide ejercer la política o el poder. Por eso las mujeres
estamos en política, para mejorar e incidir en la vida de otras mujeres e ir abriendo brecha”, apuntó.
La diputada Rosalba Vázquez Munguía, presidenta de la Comisión legislativa de Igualdad de
Género y Derechos Humanos, expresó que se nota que ha llegado una mujer a la Presidencia de
México: “Llega una mujer que lo siente, que lo vive, (…) porque si bien es cierto que existían ya
algunos derechos, no estaban en la Constitución, hasta que llega una mujer. Qué importante para
nosotras las mujeres que (…) se estén tomando estas decisiones -desde la Carta Magna-, eso es lo
que estamos celebrando (…). Agradecer este trabajo de homologación en el estado que mis
compañeras diputadas han estado trabajando, sobre todo a la diputada Claudia Díaz”, afirmó.
Por su parte la diputada Teresita Calzada celebró el espíritu de estas iniciativas de ley presentadas,
con las cuales expuso que se busca: “Integrar la perspectiva de género en el marco legal; asegurar
que las disposiciones normativas del estado reflejen y promuevan la equidad, de modo que ni el
género ni estereotipos culturales sean motivo de discriminación; garantizar una vida libre de violencia
a todas mujeres; fortalecer y armonizar las leyes para que cada mujer reciba la protección y la justicia
que merece, erradicando la violencia en todas sus formas y ámbitos; cerrar la brecha salarial por
razones de género; e impulsar reformas que reconozcan el trabajo y las capacidades de las mujeres
en igualdad de condiciones, evitando la segregación laboral y cualquier tipo de discriminación en
materia de remuneraciones”.
Para concluir, al hacer uso de la voz, representantes de colectivos, asociaciones civiles y del
partido Morena-Querétaro celebraron que las legisladoras estén impulsando estas reformas que la
presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado en su agenda política, con la finalidad de que desde la
legislación y las políticas públicas, se rompa la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.
CON INFORMACION DE COM SOC LEGISLATURA DE QRO.